Almazara Hacienda El Palo
Villargordo – España (2014 – 2.016)
El proyecto de Oleoturismo desarrollado en la Hacienda El Palo, supone la introducción de la empresa dedicada a Explotaciones Agrícolas JAME S.L en los sectores Comerciales y Turísticos. Englobados estos dentro de la nueva corriente empresarial: El Oleoturismo.
El enclave privilegiado de la Finca, nos muestra todas las bondades de un territorio como pocos en los territorios andaluces. En un altiplano. Convive con los 3 ríos más importantes de la comarca: El río Guadalimar , Guadalbullón y el Guadalquivir. A apenas 2min del Municipio de Villargordo, sumergido en el famoso Mar de Olivos de Jaén. La Hacienda el Palo nos introduce de lleno en el Mundo del Aceite de Oliva: desde el origen / el Olivar, a los procesos de extracción del Oro líquido, desde el fruto a nuestra mesa.
Para conseguir alinear esfuerzos con los grandes logros a nivel gastronómico y de econocimiento conseguido en los últimos tiempos por la marca: Hacienda El Palo / BRAVOLEUM. La Arquitectura traslada una amalgama de sensaciones al visitante, consiguiendo otorgar el valor añadido que se merece a los productos de Alta Calidad que JAME ofrece. Para ello haciendo una clara apuesta por el Concepto NATURAL y el bosque artificial circundante. Pues son de los Olivares JAME S.L de los cuales tenemos una vista privilegiada desde el patio de la Almazara. Potenciando sus cualidades como MIRADOR y haciendo hincapié con las diferentes soluciones constructivas y formales. Subrayando así una filosofía de marca donde apremia la importancia de la Naturaleza como elemento definitorio. Tanto en los procesos industriales, como para los nuevos volúmenes que integrarán tanto los nuevos usos como las prexistencias.
La forma orgánica del almacén abraza lo existente y marca el camino de unión entre el cuerpo de fábrica de Explotaciones JAME y el nuevo edificio de Administración, Dirección y Tienda. Situado en la parcela colindante a unos 100m de la nave actual.
Como elemento unificador surge un edificio de la misma tierra, con cubierta vegetal transitable. Lo que se concreta en un mirador al norte sobre el Olivar que mira a Jabalquinto y que se mimetiza en el paisaje a través de un tratamiento de pixelado. Común a los edificios preexistentes. De los que se apropia el proyecto con sutiles transformaciones capaces de homogeneizar la intervención de todo el conjunto. Haciendo realidad el NUEVO COMPLEJO OLIVARERO HACIENDA EL PALO.
Dados los nuevos usos, se hace posible la más que interesante convivencia en un mismo Edifico dedicado a Administración y Uso Comercial. Haciendo patente como JAME cierra el círculo de producción y venta, de su producto estrella, sin intermediarios. Del campo a la mesa. Siempre estableciendo líneas delimitadoras de contacto entre agentes.
Para ello se crea un nuevo acceso desde la nacional Villargordo-Mengíbar a la Altura de la casa del Cura. Desde allí se recorren casi 400m de camino hasta llegar al Parking, de la Nueva Hacienda que se desarrolla entre Olivos como no podía ser de otro modo. Mientras que agricultores y trabajadores de fábrica seguirán accediendo por el camino actual.
El edificio se articula en 2 accesos, uno directo a Tienda y otro a Administración General. Contemplando que las circulaciones vendrán desde diferentes puntos de la Almazara. Graduando la facilidad de acceso jerárquicamente. Estas dependencias volcadas al paisaje y diseñadas contemplando el clima de la zona consiguen unas condiciones bioclimáticas óptimas todo el año.
El nuevo Complejo es accesible y eficiente y ofrece descubrir las muchas maravillas del mundo del Olivar.